El FMI destaca a Argentina como una de las cinco economías con mayor expansión en 2025
Las últimas proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) colocan a Argentina entre los cinco países con mayor crecimiento económico en 2025. Según el informe, el país alcanzará un aumento del 5% en su Producto Interno Bruto (PIB), superando las expectativas tras dos años de recesión.
Un repunte notable después de la recesión
Entre 2023 y 2024, Argentina enfrentó caídas consecutivas en su PIB del 1,6% y 2,8%, respectivamente. Sin embargo, las reformas económicas impulsadas por el gobierno, liderado por el presidente Javier Milei, están transformando el panorama. Estas medidas incluyen:
- Reducción del gasto público.
- Eliminación de regulaciones gubernamentales excesivas.
- Políticas dirigidas a estabilizar la inflación.
Gracias a estas acciones, la inflación pasó del alarmante 211,4% en 2023 a un 117,8% en 2024, creando un entorno más favorable para el crecimiento económico.
Argentina junto a las economías emergentes más dinámicas
Argentina se une a países como India (6,5%), Filipinas (6,1%), Kazajistán (5,5%) e Indonesia (5,1%) como líderes en crecimiento económico para 2025. Esta recuperación destaca en la región y posiciona al país como un ejemplo de reactivación tras una crisis prolongada.
Medidas clave en sectores estratégicos
Entre las iniciativas recientes, destaca la eliminación de aranceles para vehículos eléctricos e híbridos de bajo costo, además de la reducción de impuestos en automóviles y motocicletas de mayor precio. Estas medidas buscan modernizar el sector automotriz y fomentar la inversión extranjera directa.
Desafíos y perspectivas
A pesar del optimismo, el FMI advierte que la recuperación aún es «incierta y desigual». Será fundamental mantener el rumbo de las reformas económicas y trabajar en la estabilización fiscal para garantizar un crecimiento sostenible.
Conclusión
Con una proyección del 5% de crecimiento para 2025, Argentina está en el radar global como una de las economías emergentes más prometedoras. Aunque los desafíos persisten, las reformas implementadas y los avances en sectores estratégicos auguran un futuro alentador para el país.